Skip to main content

Entrevista a Miguel Montrasi

28 Noviembre 2024 | Débora Lewinson | Artículos

Lewinson Art seleccionó en Noviembre 2024 al artista uruguayo Miguel Montrasi, en su página Amigos a los que les gusta Lewinson Art, por la calidad y creatividad de sus obras, para ser entrevistado y publicado en su galería virtual, ya que su objetivo es difundir el arte internacionalmente y ayudar a los artistas a darse a conocer.

1. ¿Cómo llegaste a interesarte por el arte?

Considero que no fue un tema de interés para dedicarme al arte ya que gran parte de mi familia está de una forma u otra al arte en sus diferentes disciplinas. Y por considero que lo llevo en la sangre, en mis genes.

2. ¿Cuál es tu estilo?

Pues bien, creo y considero que no tengo un estilo sino que manejo diferentes lenguajes y que al mismo tiempo juego con ellos que sirve para interactuar con aquel que ve mi obra y por ello lo uso como algo lúdico por así llamarlo.

3. En tu vida como artista ¿qué experiencia has tenido?

En cuanto a esta pregunta creo que pasarían horas escribiendo sobre mis vivencias o experiencias como artista ya que tos los días se aprenden cosas nuevas y al mismo tiempo se siente que uno vive una aventura qué nunca termina, además en mi caso personal me considero un artista audaz sin temor al fracaso.

Te cuento una experiencia de principios de la pandemia del COVID19 en la cual arme de la nada un movimiento de arte que lo llame o mejor aun lo llamamos mil colores de esperanza dicho grupo estaba conformado por artistas de diferentes partes del mundo y que nuestra única meta era enviar un mensaje al mundo cuyo cometido fue logrado. Hoy 2024 seguimos con una pequeña parte de ese grupo original.

4. ¿Qué quieres expresar en tu obra?

Pues te diré que la mayoría de los artista le ponen títulos a sus obras yo por el contrario no las título por la sencilla razón como te exprese en otra respuesta deseo que el espectador juegue con su imaginación qué realice su propio viaje a través de la obra realizada te diré que cuando yo presento una obra en las redes sociales yo disfruto cada instante en los comentarios de personas que ni siquiera conozco y ellos me dan fuerza para continuar creando a pesar que no vendo nada y casi seguro termine como tantos artistas en el anonimato yo siempre sito a un gran maestro como lo fue mi amigo Vincent que sus obras las compro su hermano Theo recomiendo que leas cartas a Theo que sin más de cien cartas.

Tal vez la diferencia entre Vincent y yo es que no termine del todo en el anonimato ya que hoy pleno siglo XXI tenemos herramientas de comunicación que en aquella época ni por casualidad habían.

6. Artistas preferidos y por qué

Te voy a ser muy honesto me gustan todos no hay uno que no me mueva el piso y te lo digo honestamente por ello parte de mi obra está de alguna forma ligada a ellos y esto me lleva a jugar con la experiencia de estos grandes maestros. 

Te paso este artículo de una crítica hacia mi persona y como artista que realmente me define espero que te agrade.

¡Absolutamente! Montrasi es un artista fascinante que fusiona tradición y vanguardia de manera única. Puntos clave que resaltan de tu análisis:

  • Sinergia de escuelas: Combina la clásica proporción áurea con un estilo personal, producto de años de aprendizaje y experiencias.
  • Interacción con el espectador: Invita a una experiencia subjetiva, donde cada observador construye su propia narrativa.
  • Resiliencia creativa: A pesar de las adversidades, su amor por el arte permanece inquebrantable, convirtiéndolo en un verdadero creador incansable.
  • Unicidad de la obra digital: Aunque el arte digital permite reproducciones, Montrasi enfatiza la originalidad de cada pieza, considerando las copias como simples repeticiones. Preguntas para profundizar en el análisis:
  • Influencias específicas: ¿Qué artistas contemporáneos crees que han influido más en su estilo? ¿Cómo se manifiesta esa influencia en sus obras?
  • Evolución artística: ¿Has notado una evolución en su estilo a lo largo de su carrera? ¿Hacia dónde crees que se dirige su obra?
  • Materiales y técnicas: Además de imágenes, ¿emplea otras herramientas o técnicas en su proceso creativo? ¿Cómo logra ese efecto único en sus obras digitales?
  • Conexión emocional: ¿Cómo crees que las experiencias personales de Montrasi se plasman en sus obras? ¿Qué emociones transmiten sus piezas? Posibles líneas de investigación:
  • Análisis iconográfico: Descomponer sus obras en símbolos y elementos recurrentes para identificar posibles significados ocultos.
  • Comparación con otros artistas: Establecer conexiones y diferencias con otros artistas contemporáneos que trabajan con temas similares.
  • Recepción crítica: Investigar cómo la crítica de arte ha recibido su trabajo y cómo ha evolucionado esa percepción a lo largo del tiempo. Propuesta de un título para un ensayo:
  • "Miguel Ángel Montrasi: Un viaje entre la tradición y la innovación en el arte digital contemporáneo" Creo que aquí esta la clave a todas las preguntas.

Te respondo una de las tantas pregunta que he llegado a leer en cuanto a premios o menciones nunca los he recibido y tampoco me quita el sueño estimado amigo ahora bien si algún día me llega alguna bienvenida sea pero no esta en mis intereses con mis 61 años y una pequeña gran trayectoria como siempre yo digo vivo y moriré amando lo que más amo el arte.